TARTA DE MORAS Y CREMA DE MASCARPONE - EDICIÓN HALLOWEEN
Buenos días!
Estamos ya casi en octubre y eso significa que es el mes de la recetas de Halloween. Esta semana he preparado una receta dulce, una tarta de chocolate con relleno de crema de mascarpone y moras silvestres que recogimos en nuestras vacaciones en el pueblo. La decoración es a base de arañitas ideal para esta fiesta.
Ingredientes para un molde de 25cm:
Bizcocho:
- 1 yogur griego
- 3 huevos
- 1 medida de yogur de aceite de girasol
- 2 medidas de yogur de azúcar
- 3 medidas de yogur de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharadas opera de cacao en polvo
Relleno:
- 250gr queso mascarpone
- 1 cucharada de eritriol sabor vainilla
- moras silvestres
- mermelada de moras silvestres
Empezamos con el bizcocho y para ello batimos los huevos junto al yogur griego.
Seguidamente incorporamos el aceite. Yo uso de girasol porque no le da sabor pero podéis usar uno de oliva suave, de coco, aguacate...
Añadimos el azúcar. Si lo preferís hacer con otro endulzante es como cualquier bizcocho, podéis buscar equivalencias.
Finalmente añadimos la harina. Son 3 vasos de yogur por lo que iremos integrando uno a uno para evitar grumos y con el último añadiremos la levadura.
Terminamos con una cucharada de cacao puro en polvo.
Vertemos la masa en un molde apto para microondas y cocinamos 8 minutos a 800W.
Pasado el tiempo, comprobamos con un palillo que está cocinado y dejamos sin desmoldar sobre una rejilla unos 3 ó 4 minutos.
Pasado ese tiempo desmoldamos y dejamos enfriar completamente.
Con el bizcocho frio preparamos el relleno.
Mezclamos el queso mascarpone batido con el eritriol sabor vainilla.
Podéis usar azúcar avainillado o azúcar normal con unas gotas de vainilla.
Repartimos la crema por toda la superficie, dejando los bordes un poco más altos y reservando una cucharada generosa de crema.
Añadimos mermelada de moras casera.
Y cubrimos con moras silvestres.
Colocamos la otra mitad del bizcocho presionando ligeramente.
Mezclamos una cucharadita de postre de mermelada de moras con la crema de mascarpone que habíamos reservado.
Cubrimos la trata.
En este punto ya tendríamos la tarta lista pero vamos a darle un toque diferente. Con un poco de leche condensada fría o chocolate blanco fundido hacemos una telaraña.
Terminamos con arañitas de moras por toda la tarta.
Y éste sería el resultado, una tarta muy rica, ideal para aprovechar este producto de temporada que podemos recoger en cualquier zarza del monte y con un toque a Halloween para los amantes de esta fiesta.
Espero que os guste y hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario