TARTA DE CREMA DE HORCHATA CON FARTONS
Buenos días!
Hoy os traigo un postre ideal para el verano, una tarta fría, sin horno y muy fácil de preparar.
Es una tarta fría a base de crema de horchata y fartons muy de la Terreta.
¿Te animas a prepararla?
Ingredientes para un molde de 20-22cm:
- 1L de horchata
- 40gr maicena
- 6 láminas de gelatina neutra
- 200ml nata
- 30gr azúcar glacé
- 250gr queso mascarpone
- 10 ó 12 fartons
- canela al gusto
Empezamos preparando la crema, para ello mezclamos 400ml de horchata a temperatura ambiente con 60gr de maicena. Es importante disolverla bien antes de poner el cazo al fuego para que no queden grumos.
Mientras calentamos la horchata a fuego bajo, ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. En esta época del año tiene que ser fría de la nevera, no vale con la del grifo.
Vamos removiendo la crema hasta que coja buena consistencia.
Seguidamente escurrimos las hojas de gelatina e incorporamos.
Dejamos la crema, tapada con un film, unas 2h fuera de la nevera para que se enfríe antes de seguir con la receta.
No la metáis en la nevera para acelerar el proceso porque lleva gelatina y podría cuajar más de lo deseado.
Pasado ese tiempo semimontamos la nata junto al azúcar glacé.
Agregamos el queso mascarpone y seguimos batiendo un par de minutos hasta que se incorpore por completo.
Terminamos agregando la crema de horchata y batimos a baja velocidad hasta que se incorpore por completo y tengamos una crema homogénea.
Para montar la tarta empezamos poniendo un poco de film transparente en la base. Vertemos un poco de horchata en un recipiente y vamos mojando lo fartons en la horchata, sin empaparlos demasiado, y los vamos colocando en el fondo del molde hasta cubrir toda la superficie.
Vertemos por encima la mitad de la crema, unos 3 cucharones.
Repetimos los pasos anteriores, hacemos otra capa de fatons.
Y repartimos el resto de la crema haciendo que rellena todos los huecos.
Dejamos enfriar en la nevera mínimo 4h pero mejor si es de un día para otro.
Desmoldamos y emplatamos con cuidado.
Terminamos con un poco de canela en polvo al gusto por encima.
Y éste sería el resultado, una rica y fresquita tarta con un intenso sabor a horchata y corazón tierno que os llevará a tierras valencianas.
Comentarios
Publicar un comentario