TORRIJAS A LA VALENCIANA

Buenos días,

Hoy os traigo un postre, que a mí personalmente no me entusiasma, pero en casa sí gusta bastante. Son unas torrijas pero hechas con horchata en lugar de con leche. Esta receta me la enseñó una compañera del trabajo y, como en esta zona la horchata es una bebida muy típica, me ha parecido interesante compartirla con vosotros. También es ideal para los intolerantes a la lactosa ya que nos evitamos la leche.

¿Qué os parece la idea?


Ingredientes:

- pan
- horchata
- azúcar
- canela


Empezamos cortando el pan, mejor si es del día anterior para que no esté tan blando y absorba mejor la horchata. 
Esta vez he comprado un pan de estos especiales para torrija que tiene más miga y una costra más fina y blandita pero no creo que compense el sobrecoste. 
Además que no nos olvidemos que las torrijas era una forma de aprovechar el pan duro.


Colocamos el pan en una fuente alta para poder verter luego la horchata.


Agregamos la horchata del tiempo. 
Yo prefiero ir añadiendo a medida que se va absorbiendo antes que dejar una piscina.
 Lo bueno de esta receta es que tardas muy poco tiempo ya que no hay que infusionar la leche y esperar a que se enfríe.


Pasados unos 10 minutos damos la vuelta al pan y añadimos un poco más de horchata si es necesario.


Cuando ya esté blandito y bien empapado, batimos un huevo.


Pasamos el pan por el huevo.


Ahora las podéis freír con aceite de girasol o bien, probad con la airfryer como yo. La verdad que quedan geniales y mucho menos grasientas. Sientan estupendamente y manchas mucho menos. Todo ventajas.


Cocinamos 10 minutos a 200ºC.


Pasados los primeros 5 minutos abrimos y les damos la vuelta.


Y ya las tendríamos, no me digáis que no quedan bonitas.
Si o gustan más tostadas añadid un par de minutos más por lado.


En un palto mezclamos azúcar blanco con canela en polvo.


Rebozamos las torrijas en la mezcla aún en caliente para que se pegue y se quede cristalizado el azúcar.


Y éste sería el resultado, un postre típico pero con un toque diferente. 
Versiones de torrijas hay muchas. ¿Con cuál os quedáis?


Espero que os guste y hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares